lunes, 18 de noviembre de 2019

25N: continuamos la lucha frente a los ataques de las violencias machistas

25N: continuamos la lucha frente a los ataques de las violencias machistas 

¡NI UNA MENOS, VIVAS Y ORGANIZADAS NOS QUEREMOS! 

Este año 2019 se ha visto marcado por una lucha feminista fuerte, por miles de mujeres imparables que hemos dado pasos al frente para defender nuestros derechos. 

El feminismo está impregnando las calles y la sociedad, los ejemplos son muchos y variados: cabe resaltar la huelga feminista internacional del 8 de marzo, las mujeres de Polonia defendiendo el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, las compañeras argentinas que además de seguir con #NiUnaMenos, siguen luchando para el que aborto libre, seguro y gratuito sea ley , nuestras hermanas en Nicaragua, Perú,Chile y todo Latinoamérica denunciando la vulneración de libertades y derechos humanos, las trabajadoras de residencias en Bizcaia en defensa de sus derechos laborales que junto con las Kellys y todas las compañeras sindicalistas son un ejemplo de auto-organización para todas nosotras. 

domingo, 10 de marzo de 2019

Comunicado Asamblea Huelga 8M #HuelgaFeminista


MANIFIESTO HUELGA 8M Burgos

Un año más, nos encontramos miles de personas tomando las calles para mostrar nuestro rechazo a todas las violencias y discriminaciones que sufrimos bajo este sistema capitalista-patriarcal, principalmente las mujeres y las personas trans.
Esta huelga feminista recoge la senda marcada el año pasado donde a nivel mundial, millones de mujeres pararon y se unieron en un grito común para visibilizar que sin el trabajo invisible e imprescindible de los cuidados nada se sostiene;

Crónica de la Huelga Feminista #8M


Como Asamblea Feminista, consideramos que la Huelga General Feminista constituye una de las más poderosas herramientas de las que disponemos para exigir que se ponga fin a la alianza criminal entre patriarcado y capital. La sororidad y la confrontación directa con aquellos que nos relegan a ser consideradas ciudadanas de segunda es una constante imprescindible en nuestra lucha, y cobra un protagonismo esencial cuando abandonamos conscientemente nuestros puestos de trabajo y estudio, los cuidados y el consumo para dedicar todas nuestras fuerzas a luchar y plantear nuestras demandas feministas y anticapitalistas.

domingo, 18 de noviembre de 2018

[Comunicado] 25N ¡Contra sus violencias normalizadas, Mujeres Empoderadas!

25N   ¡Contra sus violencias normalizadas , mujeres empoderadas!


Este 25 de noviembre nos sobran motivos para salir a  las calles; a día de hoy llevamos en el Estado Español 89 feminicidios, un centenar de manadas, múltiples ejemplos de violencia judicial e institucional como el de Juana Rivas y numerosísimos casos de agresiones machistas en las calles, en nuestras casas, en los lugares de ocio nocturno y en los centros de estudio y de trabajo.

martes, 13 de noviembre de 2018

El 25N volvemos a las calles

Comunicado de la Coordinadora Feminista de Burgos


Este 25 de noviembre nos llega enmarcado en un contexto de auge de la lucha feminista. La Huelga Feminista Internacional del pasado 8 de marzo marcó un antes y después, las movilizaciones de millones de mujeres organizadas hartas del sistema patriarcal que en alianza con el capitalismo nos oprime, nos explota y nos relega a un segundo plano en el ámbito público, hicieron mella al conseguir visibilizar diferentes tipos de violencias machistas normalizadas e invisibilizadas.

jueves, 9 de agosto de 2018

Solo organizadas recuperamos lo que es nuestro!


Nos relegaron al ámbito privado, al hogar, a l@s hij@s, al ámbito de los cuidados como un mandato explicito para la mujer.

lunes, 30 de abril de 2018

CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS: AUTODEFENSA FEMINISTA

Esta mañana nos hemos despertado con la noticia de un nuevo asesinato machista, esta vez en nuestra ciudad. 
la punta del iceberg de las violencias machistas es la conocida por todas y todos, la violencia física y los asesinatos de mujeres (feminicidios) que nos encontramos en las noticias día tras día. Sin embargo, es necesario señalar que debajo de esto se esconde la gran base que lo mantiene: las actitudes que son invisibilizadas y normalizadas en la vida cotidiana, que se sostienen mediante la violencia estructural y que genera el sistema en todos los ámbitos de la vida.